¿Te has parado a pensar sobre el papel que tienen los maestros/as y profesores/as en la sociedad?

Quizá los cambios acontecidos en la modalidad de docencia y herramientas utilizadas en los últimos doce meses te han hecho reflexionar sobre ello. En mi caso, me han llevado a valorar aún más el trabajo que realizan con nuestros hijos día a día, así como a reconocer el papel determinante que pueden llegar a tener en la vida de una persona. Hoy me gustaría invitarte a que reflexiones sobre ello a través de esta entrada.

¿Quién no tiene a lo largo de su vida un profesor que ha sido determinante en su vida? Los profesores debemos ser conscientes de la influencia que, consciente e inconscientemente, podemos tener en la vida de nuestros alumnos. De esta forma, podemos hacer que un alumno se apasione por una materia que creía no le gustaba, o que aborrezca otra que creía apasionante. E incluso, podemos influir en el camino futuro que tomen nuestros alumnos. Es por eso por lo que debemos tratar de ser los mejores profesores posibles.

En esta línea, Ken Robinson en este vídeo hace hincapié en qué se necesita para ser un buen profesor, una de las profesiones más exigentes que una persona pueda tener, según sus propias palabras.

¿Qué cualidades debe tener un buen profesor?

Robinson argumenta que para ser un buen profesor/a lo más importante no es tener un gran volumen de conocimientos. Nadie lo sabe todo, un buen profesor es consciente de ello y debe ser honesto y reconocerlo. De hecho, los grandes profesores son alumnos, el aprendizaje no es un monólogo, es una conversación. Los grandes profesores de la antigüedad eran conscientes de ello. San Agustín, considerado por muchos el primer pedagogo moderno, decía: “No esperes recibir de mí todas las respuestas que necesitas. Yo no soy un maestro, sólo aprendo cosas nuevas cada día, en el propio ejercicio de enseñar”.

En definitiva, según Robinson un buen profesor/a debe practicar el arte de enseñar, ser un buen facilitador, un catalizador que mejore la comprensión de todo, no un mero transmisor de conocimiento.