Para medir la competencia en un mercado, las autoridades usan algunas variables que se explican en este video.

Medir la Competencia

El objetivo de algunas intervenciones públicas es el fomento de la competencia en los mercados. El video ilustra tres conceptos económicos empleados para medir la competencia en un mercado: elasticidad precio de la demanda de un producto, elasticidad precio cruzada de la demanda entre dos productos sustitutivos y barreras de entrada. Ahora bien, las autoridades de la competencia han empezado a prestar atención a un cuarto elemento: el grado de sustitución en la producción. Con este concepto, se mide la capacidad de una empresa para pasar de producir un bien a producir y comercializar otro ya ofrecido por un competidor.

Cambio de Enfoque

Tradicionalmente, se ha considerado que el poder de mercado de una empresa está limitado por la reacción de los consumidores a las subidas del precio y por el número de competidores actuales y potenciales en el mercado. Las autoridades evalúan las barreras económicas y tecnológicas de entrada a un mercado para determinar la presión competitiva ejercida por los entrantes potenciales. Así pues, este análisis sugiere que los entrantes potenciales son nuevas empresas que no vendían ningún otro producto anteriormente. En la actualidad, las empresas son versátiles y capaces de transformarse, pasando de producir un bien a producir otro completamente distinto. Por eso, es posible que los nuevos competidores en el mercado de un producto surjan de los operadores existentes en otros mercados. Esto explica que las autoridades de la competencia estén empleando este nuevo concepto: el grado de sustitución en la producción.

Referencias

Para un análisis más detallado del uso de este concepto por parte de las autoridades de la competencia en Estados Unidos, Europa y el Reino Unido en distintos casos prácticos de fusiones y adquisiciones, pincha aquí.