Haciendo uso de nuestro maravilloso privilegio, que es poder compartir para aprender, tuvimos la suerte de poder contactar con nuestras compañeras de la UMA, las profesoras Alicia Tocino y Laura Triviño. Ambas compartieron con generosidad, con el equipo de ECO-razón, sus aprendizajes y experiencias más relevantes para ellas en materia de docencia, con el fin de ayudarnos a mejorar.
¡Qué mejor que dos compañeras nominadas al premio ABANCA! ¡Y profesoras de la UMA, todo un honor!
Laura Triviño
Me llega como una gran catalizadora de conocimientos formada en muchas y variadas disciplinas, áreas, todo enriquecido y bañado por el “ARTE”, la “CREATIVIDAD”. Me trasmite el valor de la estética, la estética en todo, en las palabras, las frases, los contenidos, estudiar, conocer, utilizarla. También de conectar a través de vínculos, interconexiones, creados de empatía y comunicación; enlace para facilitar un espacio de reflexión a su mundo, su cultura mediática.
La apertura para emprender, valentía en moverse en áreas y espacios desconocidos, la libertad y humildad de pedir ayuda para transitar a través de nuevos escenarios, nuevos medios, conceptos como “empatía audiovisual con los estudiantes”, “pedagogía de la escucha”, la responsabilidad del docente de procurar dar visibilidad a lo invisible, potenciar, facilitar el desarrollo de capacidades del no escuchado, tímido, etc…
Esa chispa de transformación que supone poner luz y mirar lo no mirado. Esa chispa que puede prender la pasión, la motivación. Me recuerda la fuerza motivadora que es la trascendencia de lo que hacemos, el servicio que se puede hacer. Me empodera con su determinación. Siento la importancia de lo que hago y de cómo lo hago. Invita a la acción, porque esa acción tiene sentido, me recuerda la importancia de poner el corazón en lo que se hace, la seducción de un reto. “El hombre en busca de sentido” dar un sentido a nuestra acción…
Su propósito: despertar al estudiante, que se atrevan a pensar…a saber, dejar entrar en el aula el mundo de los estudiantes, lo integra, funde, utiliza, para que ese mundo esté embellecido por esa capacidad de pensamiento crítico, ganas de aprender. Nos pregunta: “¿Cómo reciben nuestros estudiantes lo que exponemos? ¿Cómo mejorar nuestra práctica docente? ¿Cuáles son nuestros obstáculos? ¿nuestros problemas? ¿Qué nos va bien? Directamente aplicó con nosotros el arte de hacerse preguntas.
Alicia Tocino
Ella no me habla de todas esas cuestiones, pero me las muestra. Con esa valentía que es seguir los dictados de su corazón, sus ganas de compartir, de aprender. Gracias por hacerme comprender la fuerza de esa vocación de servicio vivido con alegría, juego, enfocada a la felicidad, que nos transforma, llega, con naturalidad y sencillez, entregando lo mejor que tenemos, aunque no esté en el currículum, en el proa.
El valor de la generosidad. Esa confianza y entrega al estudiante, que le invita a ir más allá de lo que “en teoría está a su alcance”, como un juego. Generando ese espacio de confianza para movilizar, motivar, que incorpora también la escucha. Con herramientas sencillas y mucha imaginación pone todos sus recursos en acción. Gracias por tu “Magia”. Me haces sentir que es fácil, solo mostrando esa humanidad que somos, que estás cerca mía.
Gracias a Alicia Tocino y Laura Triviño.
Gracias también a la noticia del diario Sur que le dio visibilidad y otra más reciente de Laura Triviño